top of page

Equilibra (EQ) es un grupo interdisciplinar que, partiendo de las bases teóricas y prácticas de la Arquitectura y la Ciencia Política, plantea la construcción de espacios diseñados para asumir los retos sociales y territoriales a diferentes escalas. Esto, a partir del reconocimiento de las formas de habitar y relacionarse con el espacio, aportando una visión del espacio al servicio del desarrollo humano.

Texto que hable un poco de nuestra experiencia, historia.... Equilibra (EQ) es un grupo interdisciplinar que, partiendo de las bases teóricas y prácticas de la Arquitectura y la Ciencia Política, plantea la construcción de espacios diseñados para asumir los retos sociales y territoriales a diferentes escalas. Esto, a partir del reconocimiento de las formas de habitar y relacionarse con el espacio, aportando una visión del espacio al servicio del desarrollo humano.

Texto que hable un poco de nuestra experiencia, historia.... Equilibra (EQ) es un grupo interdisciplinar que, partiendo de las bases teóricas y prácticas de la Arquitectura y la Ciencia Política, plantea la construcción de espacios diseñados para asumir los retos sociales y territoriales a diferentes escalas.

RELACIONES AUTOSOSTENIBLES.PNG

Dado que cada uno de los proyectos exige una metodología diferente, se formuló una  categoría para su clasificación en el tiempo, es decir en el desarrollo alcanzado con la idea central del proyecto, Así, cada uno de los proyectos recibe una clasificación según su etapa. Éstas van desde el planteamiento y formulación de la idea, hasta la culminación y seguimiento del proyecto llevado a la realidad. 

HÁBITAT.PNG

Dado que cada uno de los proyectos exige una metodología diferente, se formuló una  categoría para su clasificación en el tiempo, es decir en el desarrollo alcanzado con la idea central del proyecto, Así, cada uno de los proyectos recibe una clasificación según su etapa. Éstas van desde el planteamiento y formulación de la idea, hasta la culminación y seguimiento del proyecto llevado a la realidad. 

FRONTERAS.PNG

Dado que cada uno de los proyectos exige una metodología diferente, se formuló una  categoría para su clasificación en el tiempo, es decir en el desarrollo alcanzado con la idea central del proyecto, Así, cada uno de los proyectos recibe una clasificación según su etapa. Éstas van desde el planteamiento y formulación de la idea, hasta la culminación y seguimiento del proyecto llevado a la realidad. 

Nicolas Ángel Bonilla - Arquitecto

Juan Felipe Cifuentes - Arquitecto 

Ana María Pedraza - Arquitecta 

Daniela Tocarrucho - Politóloga 

bottom of page